La Letra Chica del Préstamo Solidario: Un Duro Despertar en la Declaración de Renta 2024
Por un Contador Auditor agotado por el proceso de renta
Estamos en pleno temporada de declaración de renta 2024, y como cada año, los contribuyentes se enfrentan a sorpresas, ajustes y, en muchos casos, a deudas que no esperaban. Pero hay una que está golpeando fuerte este año: el Préstamo Solidario del Estado, otorgado durante la pandemia bajo el gobierno de Sebastián Piñera.
El Problema en Cifras: Lo que No Te Dijeron
- Reajuste por IPC: El préstamo no tenía intereses nominales, pero al estar atado al índice de precios, su valor real aumentó.
- No condonable: A diferencia de otros beneficios, este crédito solidario no se perdonaba.
- Descuentos directos: Ahora, la Tesorería lo está cobrando vía devolución de impuestos, dejando a muchos con menos retorno (o incluso en negativo).
¿Solidaridad o Crédito Fiscal Encubierto?
El Estado actuó como un banco, no como un apoyo real. Y el mayor problema es que quienes más lo necesitaban —trabajadores independientes, pequeños emprendedores— hoy ven cómo ese “auxilio” se convierte en una deuda impagable.
¿Qué Pueden Hacer los Afectados?
- Revisar su situación en el SII: Verificar si tienen descuentos aplicados.
- Exigir transparencia: Pedir claridad sobre los reajustes aplicados.
- Presionar por soluciones: El gobierno actual debería evaluar condonaciones parciales o planes de pago más flexibles.
La Pregunta Incómoda: ¿Y Ahora Qué?
Si las autoridades no actúan, esto solo profundizará la informalidad (gente trabajando “en negro” para evitar retenciones). ¿Es esto lo que queremos?
Conclusión
El Préstamo Solidario terminó siendo cualquier cosa menos solidario. Y ahora, en pleno proceso de renta 2024, muchos lo están pagando caro.
¿Tú ya revisaste si te afecta?
#PréstamoSolidario #CréditoSolidario #DeclaraciónDeRenta2024 #SII #DeudasFiscales